Interesante propuesta de la Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica Beaudry Bellefeuille de Oviedo, España. Maestros, Pedíatras, Padres, Psicopedagogos, Logopedas, encontrarán los más avanzados recursos y materiales para la superación de los trastornos de intengración sensorial en la infancia, como la descoordinación motriz y la hiperactividad. Recomendado leer Menú completo.
MÉTODO DE ESTIMULACIÓN PARA EL AUTISMO La Prof. Milagros Cordero, especialista en Educación Especial de la Universidad de Boston, con más de 30 años de experiencia con niños con trastornos de desarrolo,presentó en Buenos Aires el método conocido como DIR/Floortime, método terapéutico intensivo utilizado en niños autistas o con trastornos de desarrollo .Este método destaca la interacción del niño con su entorno y la participación de su familia en el logro de sus niveles de interacción, comunicación y pemnamiento. Milagros Cordero es fundadora del Instituto ITTs for Children en Atlanta ,Estados Unidos y ha sido invitada por La Fundación FLENI y el Centro de Rehabibilitación Neurológica de La Rioja.
LA OBSESIÓN ACTUAL POR LA HIGIENE LIMITA EL APRENDIZAJE INFANTIL
Se ha realizado esta semana en Madrid, el primer Seminario sobre el sedentarismo y la participación de los padres en las actividades de los niños. Entre sus conclusiones se destacan el escaso tiempo de los padres dedicados al juego con sus hijos, la falta de espacios apropiados para jugar al aire libre y la tendencia actual a mantener a los niños limpios alejándolos de los juegos y actividades que los ponen en contacto con la naturaleza y con la realidad.Fué organizado por Skip, la Asociación Internacional del Juego y la Universidad Europea de Madrid. Leer las interesantes conclusiones aquí.
DIVULGA MAT, es la página web del CENTRO VIRTUAL DE DIVULGACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS, que está desarrollada por la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española , presidida por el Dr. Raúl Ibánez Torres, de la Universidad del País Vasco (Bilbao).Completísima en recursos de divulgación y enseñanza, sugerencias y sorpresas.
El tren Hospital ALMA, funciona desde hace veinticinco años y presta atención sanitaria a niños de poblaciones aisladas del Norte argentino, donde no hay Pedíatras ni Médicos. Es un iniciativa de la Fundación ALMA, cuyo coordinador es el Pedíatra Dr. Guillermo de Segovia .Ya fueron atendidos más de 70.000 niños!!! UN EJEMPLO DE LA PEDIATRÍA ARGENTINA!!!
EDUTEKA Tecnologías de Información y Comunicaciones para Enseñanza Básica y Media
Excelente Portal Educativo, dedicado a la comunidad educativa colombiana y a la hispano parlante en general. Su objetivo formar una red de educadores y directivos escolares interesados en enriquecer sus instituciones y sus ambientes de aprendizaje con el empleo efectivo de las TIC.(Tecnologías de la Información y de la Comunicación ). IMPERDIBLE !
EDUTEKA Tecnologías de Información y Comunicaciones para Enseñanza Básica y Media
Excelente Portal Educativo, dedicado a la comunidad educativa colombiana y a la hispano parlante en general. Su objetivo formar una red de educadores y directivos escolares interesados en enriquecer sus instituciones y sus ambientes de aprendizaje con el empleo efectivo de las TIC.(Tecnologías de la Información y de la Comunicación ). IMPERDIBLE !
>INFOPADRES de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Publicación Electrónica de AEPap destinada al cuidado de la infancia y de la adolescencia e imprescindible para los Padres. Leer el primer número de la Revista aquí.
LOS PEDÍATRAS SUBRAYAN LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL AUTISMO
Los pedíatras españoles hacen hincapié en el diagnóstico precoz del autismo a fin de paliar sus efectos y recuperar funciones en los niños afectados. Según el Dr. Fernando Mulás, Director del Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica y Jefe de Neuropediatría del Hospital La Fé de Valencia, padres y pediátras deben estar alertas por el importante aumento de casos registrados, de manera de pesquizar los primeros síntomas que ya anuncian los trastornos de desarrollo y el autismo.