Comentarios sobre psicología infantil: ¿Soy una buena madre?
Cuando le explicaba a mi hija que existen distintas carreras
que se
estudian en diferentes Universidades, me preguntó “¿y dónde se estudia para ser
mamá?” .
Su pregunta me generó nuevas preguntas: ¿Se aprende a ser madre?
¿Hay un modelo o un ideal de madre? ¿Una mujer se convierte en madre por el
solo hecho de parir? ¿ Se puede ser maternal sin tener hijos y tener hijos y no
ser maternal?
Cada una de estas preguntas merece una
profunda reflexión y son temas de debate permanente.
En esta ocasión me interesa atender a una inquietud recurrente en las madres: la inseguridad respecto a sí son buenas madres. La duda suele surgir:
En esos momentos de vacilación en que dudamos de nuestra función,
es bueno recordar que no existe la madre ideal, como tampoco existe el hijo
ideal. Cada mujer tiene su estilo particular de ser madre: algunas disfrutan
jugando, otras preparando comidas, otras inventando cuentos y canciones.
Lo escencial de la función de la madre
no radica sólo en la cantidad de tiempo que se les dedica a los hijos ni en las
distintas actividades que se realicen con ellos.
Ser buena madre no es no equivocarse nunca, no es entender siempre
lo que le pasa a su hijo, no es tener todas las respuestas, no es estar siempre
disponible, no es tener ganas siempre de estar con él…entonces ¿qué es ?
Ser buena madre es comprender las necesidades de su hijo, aunque no
pueda satisfacerlas todas. Es entender que una de las necesidades de los hijos
es tener una madre humana, con fallas y debilidades, para darles a ellos la
oportunidad de reclamar, de pedir, de defenderse, de cuestionar, de expresar su
insatisfacción, de equivocarse también, sin sentir que eso los hace peores como
hijos.
Ser buena madre es desilusionar a los
hijos y aunque duela, poder decirles: “ mamá es así, hay cosas que no sabe, hay
cosas que no entiende, hay cosas que no puede…” y ayudarlos para que puedan
buscar en otros lo que nosotras no les podemos dar.
Hasta la próxima
Psicóloga de niños
Fecha de publicación: 17/Septiembre/2000