Las últimas novedades en el campo de la pediatría, en un lenguaje accesible para los padres.
octubre 26, 2006
LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN PREMATUROS PERMITE PREDECIR TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
Según un estudio conjunto de especialistas de Nueva Zelanda, Australia y los Estados Unidos, la resonancia magnética nuclear permitiría predecir trastornos del desarrollo neurológico en los niños muy prematuros.
Los prematuros son una población con un riesgo elevado de complicaciones, la mayoría de ellas de tipo neurológico. Por ello, los autores referidos decidieron evaluar la utilidad de la resonancia magnética para predecir los trastornos en el desarrollo neurológico de los niños prematuros a los 2 años de vida.
Así, observaron a 167 prematuros (de 30 semanas de gestación o menos) en comparación con neonatos de 40 semanas de edad gestacional y evaluaron la asociación entre alteraciones de la sustancia blanca o gris en la resonancia magnética y trastornos del desarrollo neurológico.
Según los autores, las alteraciones evidenciadas en la resonancia permiten predecir trastornos neurológicos como retraso cognitivo severo, retraso psicomotor, parálisis cerebral y alteraciones visuales o auditivas a los 2 años de edad.