LO NUEVO EN MI PEDIATRA

Las últimas novedades en el campo de la pediatría, en un lenguaje accesible para los padres.


octubre 18, 2006

BEBIDAS BAJAS EN CALORÍAS AYUDAN A LOS ADOLESCENTES A MANTENER LA LÍNEA



DOMINGO 15 de octubre (HealthDay News/HispaniCare) -- Suena demasiado simple para ser una estrategia efectiva para bajar de peso. Pero podría serlo. Permita que sus hijos adolescentes que intentan bajar de peso elijan sus bebidas favoritas bajas en carbohidratos, llene la nevera con esas bebidas y vea cómo desaparecen esos kilos de más.
Eso sugiere un equipo de investigadores del Hospital Infantil de Boston, que estudió la estrategia, halló que funcionaba y publicaron sus conclusiones en la edición reciente de Pediatrics.

Reducir simplemente el consumo de bebidas endulzadas con azúcar parece ser una estrategia promisoria para la prevención y tratamiento de la obesidad", dijo Cara Ebbeling, codirectora de investigación de la obesidad en la división de endocrinología del hospital y autora principal del estudio.

La estrategia tiene sentido para otro experto y a continuación se explica por qué. "Funciona porque es un pequeño cambio", dijo Lona Sandon, vocera de la American Dietetic Association y dietista registrada del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas en Dallas.

"A los adolescentes no se les pide que dejen algo o que se esfuercen demasiado para hacer algo diferente", dijo Sandon. "Ni tampoco se deben preocupar por contar calorías".

En el estudio, Ebbeling y su equipo evaluaron a 103 adolescentes. A la mitad se le pidió que eligiera bebidas bajas en calorías o no calóricas que fueran de su agrado y se les llevó un suministro de las mismas a sus hogares. A la otra mitad no se les preguntó por sus bebidas favoritas ni recibieron ninguna. Durante las 25 semanas del estudio, los investigadores hallaron que el consumo de bebidas endulzadas con azúcar había descendido un 82 por ciento en el grupo de bebidas bajas en calorías frente el grupo de control.

Cuando los investigadores pesaron a los adolescentes y volvieron a medir su índice de masa corporal (IMC, una proporción del peso sobre la estatura), hallaron que los adolescentes más pesados del grupo de bebidas bajas en calorías perdieron una libra al mes.
Entre las opciones bajas en calorías estaban las gaseosas sin azúcar, la limonada sin calorías, el té helado y el agua embotellada.
Esta estrategia sencilla llega en un momento en el que muchos padres de adolescentes se sienten frustrados al tratar de ayudar a sus hijos con exceso de peso. La tasa de sobrepeso entre los niños y adolescentes de 6 a 9 años era de 16 por ciento en 2002, el triple del porcentaje de 1980. Este 16 por ciento se traduce en 9 millones de niños, de acuerdo con lo cálculos de los U.S. Centers for Disease Control and Prevention.

Sandon dijo que pequeños cambios como el del estudio pueden convertirse en una estrategia efectiva para perder peso. "Un cambio simple en las opciones disponibles del entorno de los adolescentes les ayudó a reducir los niveles de calorías sin que los adolescentes estuvieran al tanto de ello. Esto muestra que nuestro entorno puede afectar profundamente las opciones alimenticias".
Otros pasos pequeños pueden ofrecer también grandes resultados para los adolescentes que desean perder peso o simplemente controlarlo, dijo Sandon. Los padres pueden ofrecer una alternativa de cereales bajos en calorías para el desayuno, por ejemplo. Y pueden preparar una ensalada de hojas verdes con un aderezo bajo en calorías para el almuerzo y la cena.

Otros consejos:

-compre refrigerios envueltos individualmente porque así se consumirán menos cantidades que si el paquete entero estuviera disponible
-sustituya los vasos de 10 onzas (296 ml.) por los de 8 onzas (237 ml.)
-opte por platos más pequeños porque tienden a incentivar a que la gente consuma menos comida

Además de cambiar el "entorno de las comidas", los adolescentes pueden incrementar sus niveles de actividad. Puede ser tan simple como pasear al perro más a menudo. Limitar el tiempo que pasan frente al televisor es otra buena manera de desalentar comportamientos sedentarios, dijo Sandon.

Ebbeling continúa con su investigación, financiada por el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases y por la Fundación Charles H. Hood. Está trabajando en un estudio similar pero mucho más grande.


Estudio original publicado en la revista Pediatrics


Publicado por Dr. Murguía  # 9:40 PM

Archivos

07.2003   08.2003   10.2003   11.2003   12.2003   01.2004   02.2004   03.2004   04.2004   05.2004   06.2004   07.2004   08.2004   09.2004   10.2004   11.2004   12.2004   01.2005   02.2005   03.2005   04.2005   05.2005   06.2005   07.2005   08.2005   09.2005   10.2005   11.2005   12.2005   01.2006   02.2006   03.2006   04.2006   05.2006   06.2006   07.2006   09.2006   10.2006  


Mi Pediatra

Visite  Blogger