Mi hijo tiene hernia en el ombligo: ?Qu?hago?

Por Dr. Eduardo Bracho Blanchet

Esta es una de las aseveraciones mas frecuentemente escuchadas cuando un m?ico revisa a nuestro hijo reci? nacido o en los primeros a?s de vida.

?Qu?es el ombligo?

Cuando los beb? nacen tienen un cordoncito que les une el abdomen con la placenta (cord? umbilical), el cual se corta al momento del nacimiento. Posteriormente se seca y se cae espont?eamente entre los 4 y 12 d?s de vida, dejando en el abdomen una cicatriz llamada umbilical, que viene a ser lo que todos conocemos como ombligo.

?C?o se desarrolla?

Por abajo de la cicatriz cut?ea existe un peque? orificio en los m?culos del abdomen por donde pasa el cord? umbilical hasta adentro del beb? dicho orificio est?presente en todos los beb? cuando se cae el cord? umbilical.

?Qu?es la hernia del ombligo?

Se llama hernia del ombligo o umbilical al orificio que queda en los m?culos del abdomen despu? de que se cae el cord? umbilcal.

?Qu?pasa con la hernia de ombligo? 

En la mayor? de los casos, la hernia mide en el reci? nacido menos de un cent?etro de di?etro y la tendencia natural es hacia el cierre progresivo y espont?eo de dicho orificio en los primeros a?s de la vida, de esta manera aproxirnadamente a los 2 a?s de la vida la mayor? de hendas del ombligo han cerrado. Por ello es importante la revisi? peri?ica por el pediatra para ir evaluando dicho cierre.

?Sirven de algo los fajeros para cerrar el ombligo? 

Por tradici? en muchos sitios incluyendo nuestro pa?, se acostumbra poner fajeros (cinturones gruesos de tela o vendajes alrededor el abdomen) a la altura del ombligo para lo que se cree "favorecer que cierre el ombligo y no tenga hernia el beb?quot;, en ocasiones se ut?za s?o el fajero y otras veces se colocan m?tiples aditamentos en la cicatrizaci? umbilical para comprimirla (como canicas, bolas de algod?, etc.); sin embargo no existen estudios cient?icos que prueben que dichos accesorios favorecen el cierre del ombligo o eviten la hernia umbilical, por lo que desde el punto de vista m?ico no se recomienda su uso a los padres de ni?s con hernia umbilical.

?Pueden ocasionar problemas los fajeros? 

Si el fajero est?muy apretado y comprime el abdomen, puede ocasionar molestia, como dificultad para la digesti? adecuada de los alimentos, c?icos y eventualmente n?sea o in cluso v?ito. Por otra parte, si se coloca un objeto sucio en el ombligo puede causar infecci? en este sitio. Otras veces los familiares del beb? le ponen alg? tipo de cinta adhesiva cubriendo el ombligo al mismo tiempo que se "mete" (se reduce) la hernia, esto puede ocasionar raspaduras o llagas en la piel por el contacto constante con el adhesivo.

?Qu?pasa si la hernia se "bota" o se "salta"? 

Los padres se refieren a ello cuando se ve "como un globo" en el ombligo, generalmente al realizar esfuerzos el beb?(al llorar o evacuar por ejemplo) y se debe a que parte del contenido del abdomen puede ser un fragmento del intestino o l?uido del abdomen sale por el orificio y se observa esa protrusi? por fuera de la piel; casi siempre cuando cede el esfuerzo se vuelve a introducir la hernia dentro del abdomen y se quita ese "globo", esto es lo habitual en casos en los que existe dicho s?toma. En muy pocas ocasiones no desaparece el "globo" a pesar de estar en reposo el paciente, entonces puede deberse a que el intestino puede perforarse y ocasionar peritonitis que es una comphcaci? muy seria.

?Cu?do se opera una hernia umbilical? 

Hay varias indicaciones de operar en estos pacientes: 

l) Cuando la hernia es muy grande desde los primeros meses de vida (1.5 cm. de di?netro) ya que se ha comprobado que este tipo de hemias generalmente no van a cerrar.

2) Cuando aparte de la hernia umbilical hay dolor localizado justo en el ombligo que ocasiona molestias constantes al paciente.

3) Cuando la hernia est?encarcelada (se debe operar de emergencia). 

4) Cuando un paciente que se sabe tiene hernia umbilical presente s?itamente dolor intenso en el ombligo aunque no se "salte" ?te, ya que de cualquier manera puede ser una hernia encarcelada.

La mayor? de las hernias umbilicales que se operan la cirug? se rechaza despu? de los dos a?s de vida.

?Qu?riesgos tiene la operaci? de hernia del ombligo?

Es una operaci? relativamente sencilla, pero que debe ser realizada en ni?s, con el equipo adecuado y habiendo comprobado que los ex?enes de laboratorio del ni? est? normales.

Conclusiones:

*Jefe del Departamento de Cirug? Pedi?rica

Hospital Infantil de M?ico






Derechos Reservados ? 1996 Informaci? Selectiva, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados 
 
. apartment odessa ukraine, Odessa Ukraine, odessa travel