C?o manejar la separaci? al inicio escolar 

Dr. Sergio Mu?z Fern?dez* 
La experiencia de dejar "por primera vez el hogar" para asistir a la escuela puede ser una aventura emocionante y excitante para el ni?, ya que le va a proporcionar la oportunidad de probar los recursos que ha adquirido durante su desarrollo; sin embargo, esta experiencia en otros ni?s, lejos de ser emocionante y excitante es m? bien atemorizante y en muchas ocasiones de sufrimiento intenso, promoviendo, de esta manera, una dificultad importante para adaptarse a la escuela y a sus compa?ros.
Es importante destacar que en la actualidad una gran cantidad de ni?s y de ni?s empiezan esta experiencia de "irse a la escuela" desde edades muy tempranas al ser llevados a la guarder?, porque la madre tiene que trabajar para ayudar a la econom? familiar y en este sentido la transici? de la guarder? a la escuela tiene otra dimensi?, ya que son ni?s que se han ido acostumbrando a esta rutina y quiz?la ?ica dificultad que podr?mos encontrar, si as?lo podemos llamar, es cierta inquietud y molestia por el cambio de escuela ya que como todos sabemos cualquier cambio produce estas sensaciones las cuales desaparecer? al irnos adaptando a las nuevas situaciones.
La otra cara de la moneda son los ni?s que nunca han estado en una guarder? y que aproximadamente a los cinco a?s tienen que empezar a ir a la escuela; como mencion?puede ser emocionante o bien atemorizante, esto desde luego va a estar en relaci? al desarrollo que ha adquirido el ni? durante estos primeros a?s, si ?te ha sido adecuado el ni? no tendr?mayores dificultades para adaptarse a esta situaci?, buscar?relacionarse con los compa?ros y participar?activamente en los cantos y juegos con la educadora.
Cuando el desarrollo no se ha visto favorecido para que el ni? sea capaz de separarse es cuando se presentan problemas ante el inicio de la escuela y va a depender en qu?grado el ni? no puede separarse, lo que determine la posibilidad de que finalmente se adapte o bien hasta el hecho de que se tenga que buscar una ayuda profesional.
En esta misma secci? el d? 28 de diciembre de 1996 se public? el art?ulo ?Cuidado o Sobreprotecci?? y en ? se mencionaba que cuando el chico es sobreprotegido y, dependiendo del grado, presentar?miedos y desesperaci? cuando es separado de la figura sobreprotectora y en algunas ocasiones se llega a producir en ? una sensaci? de muerte por la angustia de separaci?, lo cual provoca que su estancia en la escuela sea de verdadero sufrimiento. Ahora bien ?qu?hacer y c?o manejar la separaci? cuando nuestro hijo va a iniciar la escuela?
En primer lugar se sugiere hablar del tema con suficiente anticipaci?, quiz?los dos meses del periodo vacacional, incluso es recomendable llevarlo para que vea las instalaciones del jard? de ni?s al que va a asistir y todo el tiempo manifestarle nuestro gusto porque ? inicie esta experiencia. Cuando finalmente llegue el primer d? de clases se sugiere no prolongar la despedida, ya que esto provoca que el ni? entre en angustia al detectar nuestra propia angustia de tener que dejarlo.
No hagamos trampas, la m? frecuente: "se me olvid?ponerle el lunch, se lo voy a llevar", esto ?icamente incrementa la dificultad de los ni?s para adaptarse a la escuela. No nos quedemos rondando por los alrededores de la escuela esperando ver a nuestro hijo "para ver c?o est?trabajando".
Por otra parte, es hasta cierto punto natural que los primeros d?s nuestro hijo llore un poco al separarse de nosotros, pero es un llanto que se calma al ingresar a la escuela, por lo tanto, cuando esto suceda, hay que entregarlo r?ido y retirarse.
Sin embargo si durante un periodo largo el ni? no puede controlar esto y adem? dentro de la escuela contin? llorando por largos espacios de tiempo, no trabaja y no se relaciona con otros ni?s es aqu?cuando es necesario buscar ayuda profesional con psiquiatras especializados en ni?s y adolescentes.

*Jefe del Departamento de Psiquiatr? y Medicina del Adolescente 


 
Derechos Reservados ? 1996 Informaci? Selectiva, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados