Diarrea y deshidrataci?


     Dr. Jos?A. Garc? Aranda , Dr. Pedro Valencia Mayoral y Lic. Fabiola Cano Amador

?Qu?es la diarrea?

La diarrea es la presencia de tres o m? evacuaciones acuosas en 24 horas.

?Qu?causa la diarrea?

     La mayor? de las diarreas en los ni?s particularmente en la temporada de invierno, son causadas por algunos virus. Aun cuando hay muchas causas que ocasionan diarrea, el tratamiento que se sugiere en este texto es apropiado para enfermedades agudas de aparici? s?ita y de corta duraci? que son las que ocurren con mayor frecuencia.

      Un ni? con diarrea viral tiene fiebre y frecuentemente empieza con algunos v?itos, poco despu? desarrolla diarrea. Los ni?s con diarrea viral se "sienten mal".

     Debes llamar al pediatra si el ni? es menor de seis meses o si tiene alguna de las siguientes manifestaciones:

-sangre en las heces

-v?ito frecuente

-dolor abdominal

-orina con menos frecuencia

-no tiene l?rimas cuando lloran

-pierde el apetito por l?uidos

-fiebre alta

-evacuaciones frecuentes (tres o m? al d?)

-boca seca

-p?dida de peso

-sed extrema

     No es necesario llamar al pediatra si tu hijo se ve bien a? cuando vaya mucho al ba?, tenga gases intestinales y haga heces verdes o amarillas.

      ?Cu?to dura la diarrea?

     La mayor? de las veces la diarrea leve dura de tres a seis d?s, ocasionalmente un ni? tendr? evacuaciones sueltas por varios d?s m?. Mientras el ni? se vea bien y tome los l?uidos adecuados o coma, estas evacuaciones no son de gran preocupaci?.

     El ABC del tratamiento de la diarrea incluye Alimentaci? continua, Bebidas abundantes y Consulta m?ica oportuna.

      Diarrea leve.La mayor? de los ni?s deben continuar con una dieta normal incluyendo leche de f?mula materna si tienen diarrea ligera. La alimentaci? materna debe continuar. Si tu beb?se distiende de su abdomen o tiene gases despu? de tomar leche de vaca o f?mula, llama al pediatra para hablar de un cambio temporal en la dieta.

     L?uidos especiales para diarrea leve. No son generalmente necesarios para ni?s con enfermedades leves.

     Diarrea moderada. Los ni?s con diarrea moderada pueden ser cuidados en casa, con suero vida oral o su equivalente y con el consejo de su pediatra, quien te recomendar?la cantidad y el tiempo necesario para utilizarlo. Algunos ni?s no pueden tolerar la leche por lo que se puede eliminar temporalmente de la dieta bajo indicaci? del pediatra. La alimentaci? materna debe de continuar.

     L?uidos especiales para diarreas moderadas. Los sueros orales han sido creadores para reemplazar el agua y las sales que se pierden cuando se tienen diarrea, son muy buenos y se pueden utilizar en la casa cuando existe diarrea de ligera a moderada.

     Si el ni? no tiene v?ito, los l?uidos pueden ser usados en cantidades generosas hasta que empiece a orinar normalmente.

     Diarrea grave. Su hijo desarrolla los signos de enfermedad descritos anteriormente, probablemente requiera l?uidos intravenosos para corregir la deshidrataci?. Acude inmediatamente al pediatra si presenta alg? signo de ser una enfermedad grave.

      ?Debe un ni? con diarrea ayunar?

     Definitivamente no. Una vez que esta rehidratado, perm?ele comer m? de la dieta habitual que lleva. Si tiene v?ito ofr?ele peque?s cantidades de l?uidos frecuentemente.

      ?Puede tomar refrescos, jugos o licuados?

     Un ni? con diarrea leve puede tomar toda clase de l?uidos, pero si la diarrea hace que tu hijo tenga sed, debe tomar suero oral. Los refrescos, sopas, jugos, bebidas deportivas y licuados de leche envasados pueden tener cantidades de az?ar y sal que pueden hacer que tu hijo se enferme m?.

      ?Debo usar medicinas antidiarreicas?

     Estas medicinas no son ?iles en la mayor parte de los casos de diarrea y algunas veces pueden ser da?nos. No los uses a menos que te lo recomiende el pediatra.

     ?Cu? terapia es la mejor?

     La diarrea es una enfermedad com?, existen remedios caseros que se han usado por a?s, sin embargo algunas de estas ideas no son efectivas y pueden empeorar la enfermedad. Lo mejor siempre es consultar al m?ico.

     Qu?Hacer

     Mant?te alerta de los signos de deshidrataci?, los cuales ocurren cuando un ni? pierde muchos l?uidos; los s?tomas de deshidrataci? incluyen disminuci? de las orina no hay lagrimas cuando llora el beb? fiebre alta, boca seca, p?dida de peso, sed extrema, indiferencia y ojos hundidos.

-Informa al pediatra si existe alg? cambio en el comportamiento de tu hijo.

-Informa si tu hijo tiene sangre en las evacuaciones.

-Informa si tu hijo tiene fiebre alta (m? de 39?C).

-Contin? alimentando al ni? si no tiene v?ito. Puedes darle peque?s cantidades de la comida que normalmente come.

-Usa "vida suero oral" para la diarrea si tu hijo tiene mucha sed.

     Qu?No Hacer

     Preparar tu mismo el suero vida oral sin conocer perfectamente las indicaciones del m?ico y sin seguir las instrucciones.

     Ni limites a tu hijo la comida. No use leche hervida o caldos o sopas muy saladas.

      No uses antidiarreicos.

     C?o se prepara el suero "vida suero oral":

Lavarse las manos.

     Vaciar todo el contenido del sobre en un litro de agua limpia, preferentemente hervida, a temperatura ambiente.

     Ofrecer al ni? con cuchara o taza.

Datos tomados del Hospital Infantil de M?ico y la American Academy of Pedratrics.

Jos?A. Garc? Aranda*, Pedro Valencia Mayoral** y Fabiola Cano Amador*** * Director M?ico

** Subdirector de Servicios Auxiliares de Diagn?tico

*** Colaboradora de Servicios Auxiliares de Diagn?tico

Si quiere consultar a alg? pediatra del Hospital Infantil de M?ico llame al 228 99 17, extensi? 1241, donde recibir? respuesta a sus dudas.     




VISITE LA PAGINA DE MI PEDIATRA