Cuidado del pene sin circuncidar

    Una de las primeras decisiones que usted tendrá que tomar con respecto a su nuevo bebé varón es si debe solicitar que le hagan la circuncisión o no. Si decidió no circuncidarlo, hay algunas cosas que debe tener en cuenta y que conviene enseñarle a su hijo cuando esté mayorcito.

     ¿Qué es la retracción del prepucio?

     En algún momento durante los primeros años de vida de su hijo, el prepucio, la piel que cubre la cabeza del pene del niño, se separará del glande. Algunos prepucios se separan poco después del nacimiento o incluso antes del nacimiento, pero esto es raro. En cada niño esto se presenta en distinto momento: pueden ser semanas, meses o años.

     En cuanto el prepucio se separe del glande, puede ser jalado hacia atrás, retirándolo del glande hacia el abdomen. A esto se le llama retracción del prepucio.

     La mayoría de niños son capaces de retraerse a sí mismos el prepucio cuando tienen 5 años de edad, pero otros no podrán hacerlo sino hasta la adolescencia. A medida que un niño se hace más consciente de su cuerpo, es más probable que descubra cómo retraerse el prepucio. Pero la retracción del prepucio nunca debe forzarse. Hasta que la separación ocurra, no intente echar hacia atrás el prepucio, especialmente en bebés. El forzar al prepucio a retraerse antes de que esté listo, podría lesionar severamente al pene y causar dolor, sangrado y rasgaduras en la piel.

   ¿Qué es el esmegma?

     Cuando el prepucio se separa del glande, se descaman células de la piel. Estas células de la piel podrían verse como granitos blanquecinos, que parecen perlas, debajo del prepucio. A esto se le llama esmegma. El esmegma es normal y no es motivo para preocuparse.

     ¿Necesita el prepucio de mi hijo una limpieza especial?

     El pene intacto o no circuncidado de su hijo no necesita de ningún cuidado especial y es fácil de mantener limpio. Mientras su hijo es un bebé pequeño, báñelo o límpielo con esponja regularmente y lávele todas las partes del cuerpo, incluyendo los genitales. Simplemente lávele el pene con jabón y agua tibia. Recuerde no tratar de retraer el prepucio a la fuerza.

     Si el prepucio de su hijo se ha separado y se puede retraer antes de que llegue a la pubertad, una retracción ocasional y una limpieza por debajo del prepucio es suficiente. Una vez que su hijo inicie la pubertad, él mismo debe retraerse el prepucio y lavarse por debajo de modo regular. Esto debe ser parte de la higiene total de su cuerpo, así como lo es lavarse el pelo con champú y cepillarse los dientes. Enseñe a su hijo a lavarse el prepucio de la siguiente forma:

•• Con suavidad, eche hacia atrás el prepucio retirándolo del glande.

•• Enjuague el glande y el doblez interior del prepucio con jabón y agua tibia.

•• Vuelva a estirar el prepucio sobre la cabeza del pene.

     ¿Hay algo más de lo que debo estar pendiente?

     Mientras que su hijo sea un bebé, debe verificar que el agujero del prepucio es lo suficientemente grande para permitir un flujo normal de orina. Hable con su pediatra si nota algo de lo siguiente:

•• El flujo de orina nunca llega a ser más grueso que un hilo delgado de orina.

•• Su bebé parece estar molesto al orinar.

•• El prepucio se torna muy rojo o hinchado

 

No deberá usarse la información contenida en esta publicación a manera de substitución del cuidado médico y consejo de su pediatra. Podría haber variaciones en el tratamiento, las cuales su pediatra podría recomendar, en base a hechos y circunstancias individuales.

 

La Academia Americana de Pediatría es una organización de más de 55,000 pediatras de cuidado primario, subespecialistas pediátricosy especialistas quirúrgicos de pediatría dedicados a la salud, seguridad y bienestar de los infantes, niños, adolescentes y adultos jóvenes.

 

Academia Americana de Pediatría

División de publicaciones

Publications Division

P.O. Box 747

Elk Grove Village, IL 60009-0747

Sitio electrónico en la red Internet: http://www.aap.org

Derechos de autor © 2001 Academia Americana de Pediatría


VISITE LA PAGINA DE MI PEDIATRA

 

Esta página fué actualizada el

12/12/2010

 

Hit Counter