Las últimas novedades en el campo de la pediatría, en un lenguaje accesible para los padres.
DARÁ LA SECRETARIA DE SALUD NUEVO "MENU" PARA LOS NIÑOS
Con el fin de evitar la obesidad en niños y prevenir la diabetes, la primera causa de muerte en el país, este año se distribuirán nuevos desayunos escolares que incluirán leche descremada, fruta y verduras, informó la SSA.
A través de un comunicado la Secretaría de Salud (SSA) detalló que estos desayunos contendrán leche descremada sin azúcar y sin chocolate e incluirán obligatoriamente una ración de frutas y verduras, pues urge disminuir los casos de obesidad en pequeños.
Explicó que en la actualidad un niño de primaria del Distrito Federal debe hacer por lo menos 10 horas de ejercicio físico intenso a la semana, sin embargo sólo practica 29 minutos.
La dependencia indicó que en el 20 Congreso Nacional sobre Diabetes, realizado en en León, Guanajuato, el titular de la SSA, José Angel Córdova Villalobos, anunció un innovador programa para combatir la diabetes mellitus.
Córdova Villalobos informó que la SSA desarrolla un nuevo modelo dentro del Programa Nacional de Prevención de la Diabetes, a través de intervenciones focalizadas con un proceso educativo contra estas enfermedades no transmisibles.
Precisó que el programa contempla un paquete básico de intervenciones único en todo el sector salud, aunque con nombres diferentes en cada institución, con esquemas universales de prevención, detección oportuna y medidas de control.
El funcionario especificó que en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención y Promoción para una mejor Salud, cuyo objetivo principal es retrasar la aparición de la diabetes, también se fomenta una cultura de la salud que implique cambios de actitud.
Asimismo una atención multidisciplinaria para prevenir las complicaciones, mejorar estilos de vida con dieta saludable y ejercicio.
Los objetivos del nuevo modelo se enfocan en la detección oportuna y mayor difusión con información de calidad, además de lograr un control glucémico adecuado en las personas con diabetes y que no sean indiferentes ante el padecimiento.
Aclaró que estas acciones intersectoriales son entre las secretarías de Salud, Educación, Trabajo y Previsión Social y Desarrollo Social, así como con la Comisión Nacional del Deporte, la industria farmacéutica y alimentaria.
También participan las legislaturas estatales y federales para hacer los cambios pertinentes en las leyes.
Comentó que se trabaja con sociedades académicas para crear guías nutricionales de líquidos y sólidos, para distribuirlas entre profesores y padres a fin de crear conciencia de ciertos alimentos y bebidas que aportan una gran cantidad de calorías y conducen a obesidad.
Este nuevo modelo de atención incluye la creación de 250 Unidades Médicas Especializadas en todo el país en los próximos cinco años, en las que se atenderá el problema de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión y después se incluirán otros padecimientos.
Reiteró que el manejo es integral, ya que cuentan con un médico, psicólogo, nutriólogo y trabajador social, con intervenciones basadas en evidencia clínica, mejores prácticas clínicas y expectativas del paciente.
Recordó que sólo el gobierno federal destina cada año 317 millones de pesos, para atender a los pacientes y complicaciones por la diabetes, y lo peor es que la tendencia es que vaya en aumento.
"La diabetes consume una gran parte del presupuesto en salud, pues sólo en el caso del IMSS en 2005 ocupó 35 por ciento para su atención, así como de sus complicaciones", dijo.
Advirtió que en la próxima década, la diabetes mellitus podría causar la "bancarrota" del Sistema Nacional de Salud de no lograr implementar todas las acciones específicas para controlarla, así como mitigar los altos costos que representa su atención.
Etiquetas: OBESIDAD INFANTIL, PEDIATRIA PREVENTIVA
enero 2007 febrero 2007 marzo 2007 abril 2007 mayo 2007 junio 2007 julio 2007 agosto 2007 septiembre 2007 octubre 2007 noviembre 2007 diciembre 2007 enero 2008 febrero 2008 marzo 2008 abril 2008 mayo 2008 junio 2008 julio 2008 agosto 2008 septiembre 2008 octubre 2008 noviembre 2008 diciembre 2008 enero 2009 febrero 2009 marzo 2009 abril 2009 mayo 2009 junio 2009 julio 2009 agosto 2009 septiembre 2009
Mi Pediatra Archivo 2003-2008 Noticias por temas Buscar Noticias Mi Pediatra en Twitter